2 TOMOS RÚSTICOS
La obra facilita el estudio de cuestiones de reconocimiento y medición contable, como también de la preparación de los estados financieros y de informes.
Para el abordaje de cada tema, el prestigioso autor brinda: la enunciación de los criterios propuestos por la doctrina que cuente con un sustento conceptual y esté incorporado en alguno de los cuatro juegos de normas contables (IFRSS y NIIF, NPL, FACPCE, y US GAAP), el análisis crítico de las posturas y su opinión personal.
Cada capítulo incorpora al final preguntas y ejercicios para que el lector pueda evaluar el aprendizaje de los principales conceptos tratados.
CONTENIDO DE LA OBRA
Recordatorio de algunas cuestiones contables fundamentales - Políticas contables - Monedas y ajustes por inflación - Cambios en el patrimonio neto - Pasivos en general- Remuneraciones al personal, servicios adquiridos a terceros, tasas e impuestos - Compensaciones basadas en acciones - Pensiones y otros beneficios posteriores al retiro - Propiedad, planta y equipo (bienes de uso) - Activos intangibles - Bienes de cambio (“inventarios”) y otras existencias - Ingresos por contratos con clientes - Cuentas por cobrar en general – Derivados - La “contabilidad de coberturas” - Activos y pasivos por impuestos diferidos - Participaciones en otras entidades – Consolidaciones - Conversiones de estados financieros de participadas - El estado de situación patrimonial - El estado de resultados y el del resultado integral - Notas a los estados financieros - Información por actividades, segmentos o secciones - Guías de la GRI para la preparación de “informes de sostenibilidad” - Lo que la RT 36 denomina “balance social” – Entre otros.